Visita a Filandia y el Valle de Cocora

Cocora era el nombre de una princesa Quimbaya, hija del cacique Acaime, y cuyo significado es estrella de agua.

Orlando hace viajes de turismo en la zona pues es muy turística, por su gran belleza, y como nos vio parados en los bomberos nos vino a visitar y nos ofreció llevarnos a conocer Filandia, y el Valle de Cocora.

El Nombre Filandia viene de “Filia” Hija, “Andia” Andes, “FILANDIA” Hija de los Andes; ese nombre le es dado pues esta en la ladera de la cordillera, podrán apreciarlo en la inclinación de sus calles.

De Quimbaya partimos para el norte del departamento ya que Filandia se encuentra en la parte norte del Departamento del Quindio. Toda esta zona muy montañosa, tropical, arbolada y por cierto muy linda es parte del denominado eje cafetero.

IMG_4623.jpg

Durante todo el recorrido veremos plantaciones de café, bananos, piñas (ananá) y demás frutas tropicales. Como verán la carretera está mojada por la lluvia, a pesar de que hay sequía, producto de la famosa corriente del niño.

Aún así todo se ve verde. Las plantaciones de café por lo general las vemos en las laderas de las montañas al costado de la carretera. En cultivos muy verticales que desafían la gravedad y por supuesto mas a los que la tienen que cosechar.

También se destacan plantaciones de «Guaduas» que son de la familia del Bambú, alcanzan varios metros de altura, y se los ve presentes en muchas construcciones.

IMG_4624.jpg

Tomamos un atajo hacia Filandia en una ruta tan zigzagueante como hermosa.

IMG_4636.jpg

IMG_4637.jpg

Verán que las construcciones resaltan por sus balcones y ventanas de colores.

Las nuevas construcciones como ven aquí tienen que respetar la arquitectura de la ciudad.

IMG_4640.jpg

Antiguamente todas las calles eran de piedra, ahora muchas se ven pavimentadas.

¿Se imaginan estas calles con pendiente, de piedra y lloviendo?

IMG_4642.jpg

IMG_4644.jpg

Recorrimos a pié el centro histórico, visitamos varios locales que son de artesanos, tienen una gran variedad de productos, entre los que se destacan la cestería y los sombreros.

IMG_4650.jpg IMG_4652.jpg IMG_4653.jpg IMG_4658.jpg IMG_4660.jpg IMG_4661.jpg

De Filandia nos fuimos al valle de Cocora que se encuentra dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, allí se pueden apreciar cientos de Palmas de Cera, que es el árbol nacional de Colombia.

Se creo este parque pues estaba en peligro de extinsión por la sobre explotación.

 

 

 

IMG_4671.jpg IMG_4680.jpg

Aquí con nuestro amigo Orlando que generosamente nos invitó a tan bonito recorrido.

IMG_4681.jpgIMG_4684.jpg IMG_4685.jpg

Filandia

Valle de Cocora

Pizza Rodante

Fuimos a visitar Cumbayá una zona muy bonita y de gran expansión en esta época y en el parque nos encontramos con una simpática pizzería

leer mas »

Corvinas Don Jimmy

Nos hablaron mucho de las «Corvinas Don Jimmy», no podíamos perdernos de probarlas, figuran en las mejores guías de viajes, como en la Lonely Planet. El lugar

leer mas »

Wayqey hotel

En Cusco hicimos base en Wayqey Hotel, invitados por Corporación Wayqey, nos recibieron con una exquisita cena, ubicado a 5 minutos del centro histórico, nos

leer mas »

Smiles Perú

Justo cuando íbamos a partir, tuve un accidente y se me partió un diente, «se nos arruinaron los planes!!» pensé… Pero por Suerte conocía a

leer mas »

en los 3 platos

En Manta, estábamos buscando lugar donde estacionar en un lugar tranquilo, encontramos una calle muy amplia y tranquila donde está el Umiña Tennis Club; junto a

leer mas »

El Palacio del Jugo

Desde que comenzamos con nuestro sueño decimos que y no creemos en las casualidades, sino en las causalidades. Juan Carlos y su mamá son los

leer mas »

Empanadas Paulistas

Pasábamos caminando y nos encontramos con una irresistible invitación a probar una de las comidas típicas de argentina, pero en otro lugar. Entramos a Empanadas

leer mas »