En la cumbre del Huayna Picchu - Cuzco - Perú

La motivación

Creemos que el viajar es un sueño compartido por mucha gente, y pensamos que es tan ancestral, como el fuego; quien no ha ido a un campamento, y en la noche cuando se encienden unos pocos leños, mágicamente se siente atrapado por la luz y el calor que nos ofrece, y mirando los destellos que nos brindan las partículas de madera que se van quemando, con cierta fascinación nos reunimos en torno a él sin saber porque.

Durante siglos nuestros antepasados se reunían ante el fuego con la necesidad de proveerse energía y alimento caliente; y durante siglos “viajaron” para proveerse de esa comida, eran nómades. Midiendo sobre la escala desde que el hombre existe como ser pensante, hace solo una fracción de tiempo que la humanidad se hizo sedentaria, desde que creo la agricultura y domesticó al ganado. Hoy nuestra motivación es distinta: conocer, pero seguramente con el gen nómade que nos impulsa a realizar esta gran aventura de vivir nuestro sueño.

En la cumbre del Huayna Picchu - Cuzco - Perú

Mapa/Vista en 3D del Huayna Picchu (Montaña que está detrás de Macchu Picchu) de Google Earth. Si no lo tienes instalado puede que te solicite instalar el complemento para ver la imagen

Artesano bar

Después de nuestro paseo por Barranco, terminamos nuestro día en Miraflores, donde caminamos y recorrimos esta bella parte de la ciudad. Y queríamos concluir el

leer mas »

Spezia en Quito…

Luego de un paseo por Quito nos recomendaron que conozcamos a Daniel y Erika que son los chef y propietarios de Spezia, un restaurante con

leer mas »

Simon Parrilla

Llegamos después de un tiempo largo de estar por Cali, a Simón Parrilla, un restaurante que prepara deliciosas comidas típicas de Colombia, pero esta vez

leer mas »

Dulce tarde en Quito

Visitamos el centro historico de Quito por segunda vez, y allí encontramos una pastelería y panadería artesanal que nos sorprendió con exquisiteces dulces que hace rato

leer mas »

El Bodegon Argentino

Llegamos a Quito, Ecuador hace una semana. Estábamos con nostalgia por extrañar nuestro país; nuestras costumbres, la gente y la comida, debe haber sido tanto

leer mas »