Qorikancha – Templo dorado en Cusco

Qorikancha – Templo dorado

El Coricancha (en quechua: Quri Kancha, templo dorado) es el templo inca político, religioso del centro geográfico de la ciudad del Cuzco, en el Perú.

Según relatos las paredes estaban laminadas en oro, que pos supuesto ahora el oro no está.

La palabra Qorikancha está formada por la unión de dos voces quechuas: “Kori/Cori” que significa oro y kancha  cancha, templo o recinto.

IMG_20170824_141938.jpg

IMG_1599.jpg

IMG_1600.jpg

IMG_1603.jpg

IMG_1606.jpg

IMG_1608.jpg

IMG_1610.jpg

IMG_1611.jpg

En 1533, el templo fue saqueado, despojado de los metales preciosos que lo decoraban y en la repartición del Cusco, el templo fue asignado a Francisco Pizarro. Antes de la invasión, los Dominicos construyeron en 1530 el templo de Santo Domingo encima de las cimientes del Qorikancha.

Esta obra Inca en la cual quedan pocos cimientos ha sufrido tres terremotos (1650, 1749 y 1950), sin mayor daño para las construcciones Inca. No corrió la misma suerte el templo español.

Después del terremoto de 1950, se inició la reconstrucción del templo de Santo Domingo con algunas modificaciones, dando preferencia en exponer los muros Incas, formando así una cubierta en la mayoría de las partes de los muros de QorikanchaIMG_1612.jpg

IMG_1613.jpg

IMG_1614.jpg

IMG_1619.jpg

encastres perfectos, aquí la piedra mas pequeña…

IMG_1620.jpg

IMG_1622.jpg

Observen los detalles de los encastres, canaletas y uniones en distintos tipos de piedras…

IMG_1624.jpg

Las piedras están simplemente apoyadas, perfectamente encastradas y las paredes son de forma trapezoidal.

Todas estas técnicas hacen que las construcciones sean totalmente antisísmicas…

IMG_1625.jpg

IMG_1626.jpg

IMG_1631.jpg

IMG_1633.jpg

IMG_1636.jpg

IMG_1638.jpg

IMG_1639.jpg

Las piedras que componen el templo tienen un leve almohadillado en los lados, que expresan la sobria estética de la construcción en el Imperio inca.

IMG_1644.jpg

La piedra calcita y andesita son utilizados para la elaboración de muros totalmente lisos y unidos con precisión quirúrgica, sin argamasa, esto en los muros exteriores e interiores, pero con almohadillado.

IMG_1647.jpg

La Pergola

Con Marco compartimos dos pasiones disfrutar de la buena comida y viajar. El es italiano de Genova y estudió para desarrollar una de sus pasiones, en

leer mas »

Segundo Avistaje

Ver la Ballena Franca Austral produce una fascinación increíble, y nos quedamos con ganas de verlas nuevamente embarcados. Así que nuevamente le escribimos Milagros de

leer mas »

Puerto Pirámides

Hoy fue un día de emociones, nos levantamos temprano, alistamos todo en «Libertad» (pues tenemos que guardar todo lo que se mueve o puede caer),

leer mas »

Wayqey hotel

En Cusco hicimos base en Wayqey Hotel, invitados por Corporación Wayqey, nos recibieron con una exquisita cena, ubicado a 5 minutos del centro histórico, nos

leer mas »

El Palacio del Jugo

Desde que comenzamos con nuestro sueño decimos que y no creemos en las casualidades, sino en las causalidades. Juan Carlos y su mamá son los

leer mas »

Pachamanca en Lima

Nos vinimos para San Miguel, a probar una tradicional comida del Perú, llegamos aquí a un pequeño simpático y típico restaurante de Lima donde preparan

leer mas »

Restaurante Valentina en Cusco

Tradicional Restaurante en Cusco: Valentina En Cusco fuimos a almorzar al tradicional restaurante valentina, donde probamos nuevas comidas peruanas… En Perú mas precisamente en Cusco

leer mas »