Qorikancha – Templo dorado en Cusco

Qorikancha – Templo dorado

El Coricancha (en quechua: Quri Kancha, templo dorado) es el templo inca político, religioso del centro geográfico de la ciudad del Cuzco, en el Perú.

Según relatos las paredes estaban laminadas en oro, que pos supuesto ahora el oro no está.

La palabra Qorikancha está formada por la unión de dos voces quechuas: “Kori/Cori” que significa oro y kancha  cancha, templo o recinto.

IMG_20170824_141938.jpg

IMG_1599.jpg

IMG_1600.jpg

IMG_1603.jpg

IMG_1606.jpg

IMG_1608.jpg

IMG_1610.jpg

IMG_1611.jpg

En 1533, el templo fue saqueado, despojado de los metales preciosos que lo decoraban y en la repartición del Cusco, el templo fue asignado a Francisco Pizarro. Antes de la invasión, los Dominicos construyeron en 1530 el templo de Santo Domingo encima de las cimientes del Qorikancha.

Esta obra Inca en la cual quedan pocos cimientos ha sufrido tres terremotos (1650, 1749 y 1950), sin mayor daño para las construcciones Inca. No corrió la misma suerte el templo español.

Después del terremoto de 1950, se inició la reconstrucción del templo de Santo Domingo con algunas modificaciones, dando preferencia en exponer los muros Incas, formando así una cubierta en la mayoría de las partes de los muros de QorikanchaIMG_1612.jpg

IMG_1613.jpg

IMG_1614.jpg

IMG_1619.jpg

encastres perfectos, aquí la piedra mas pequeña…

IMG_1620.jpg

IMG_1622.jpg

Observen los detalles de los encastres, canaletas y uniones en distintos tipos de piedras…

IMG_1624.jpg

Las piedras están simplemente apoyadas, perfectamente encastradas y las paredes son de forma trapezoidal.

Todas estas técnicas hacen que las construcciones sean totalmente antisísmicas…

IMG_1625.jpg

IMG_1626.jpg

IMG_1631.jpg

IMG_1633.jpg

IMG_1636.jpg

IMG_1638.jpg

IMG_1639.jpg

Las piedras que componen el templo tienen un leve almohadillado en los lados, que expresan la sobria estética de la construcción en el Imperio inca.

IMG_1644.jpg

La piedra calcita y andesita son utilizados para la elaboración de muros totalmente lisos y unidos con precisión quirúrgica, sin argamasa, esto en los muros exteriores e interiores, pero con almohadillado.

IMG_1647.jpg

El Bodegon Argentino

Llegamos a Quito, Ecuador hace una semana. Estábamos con nostalgia por extrañar nuestro país; nuestras costumbres, la gente y la comida, debe haber sido tanto

leer mas »

Parque Arví

Apenas llegamos a Medellín nos propusieron otros viajeros ir al parque Arví, pues varios viajeros se van ajuntar allí, es el parque ecoturístico mas grande

leer mas »

El Barrilito Express

Ya hemos recorrido distintos lugares increíbles de Trujillo – Perú como son los sitios Arqueológicos de las culturas Mochica en Chan Chan, el bonito centro

leer mas »

Hostal Shanti

Conocimos en Canoa a Mauricio, él junto a su hermano hace muchos años, ambos oriundos de Quito, venían a descansar y a practicar su pasión, el

leer mas »

La Emolienteria Bar

En una de las esquinas, un carrito emolientero típico de épocas antiguas; en la pared de enfrente, una muestra de arte peruano moderno. Las banquetas decoradas

leer mas »

Pizzería Olivia

Hacía mucho que no comíamos unas ricas Pizzas y Esteban uno de los dueños de las Pizzerías Oliva de Medellín nos curso una invitación a

leer mas »