Valle Sagrado de los Incas - Cuzco - Perú (1983)

Una Misión

Nuestro viaje es un viaje de concientización, en el que pretendemos contribuir con nuestro grano de arena, alertar, y mostrar que estamos gravemente encaminados al efecto invernadero.

Si cada uno de nosotros permanecemos indiferentes, nuestros hijos se verán peligrosamente afectados.

Para resolver un problema, primero hay que saber que lo tenemos, el cambio climático ya está científicamente demostrado, por eso pedimos ayuda en la difusión del proyecto y proponemos soluciones concretas desde lo individual.

Por empezar viajaremos en un vehículo diseñado por nosotros mismos, que oficiará de casa móvil, al que bautizamos “libertad”, acondicionado para utilizar biocombustibles, desde biodiesel producido a partir de semillas hasta aceite usado de cocina, que recolectaremos durante el viaje, con un propósito: demostrar que el uso de energías sustentables y renovables es posible, también llevamos celdas solares, y un generador eólico para abastecernos de energía, un termo tanque solar que nos proveerá de agua caliente y una cocina solar portátil.

Queremos dejarle a nuestros hijos un legado, que no es precisamente monetario, compartiremos con ellos “otras riquezas”: contribuir en dejarles un mundo mejor, y hacerlos participes de ello, si bien ya no se pueden recuperar los daños hechos (especies desaparecidas, deforestación, el agujero de ozono, aguas contaminadas, etc.), al menos lograr crear conciencia para no seguir dañando el planeta, nos proponemos cumplir una misión: documentar los efectos del cambio climático, con apuntes, fotos y videos que compartiremos en esta página, brindaremos conferencias y charlas gratuitas sobre las energías renovables y los efectos del calentamiento global, en instituciones educativas, y para quienes lo soliciten.  Solo tendrán que completar un formulario de contacto para programar una visita.

Proyectamos producir diversos documentales en calidad digital profesional, grabar música autóctona en cada país, calculamos producir cerca de 2000 horas de vídeo, una película, grabar más de 1500 horas de audio y cerca de 100.000 fotografías. Parte de este material lo iremos compartiendo en esta página y también en las charlas y conferencias en instituciones educativas, organizaciones, clubes y ONG que les interese compartir esta experiencia.

Por último nos ofrecemos, para crear conciencia en la comunidad, para que juntos plantemos árboles, ya que una forma efectiva de reducir el CO2 (dióxido de carbono), el principal gas que está engrosando la atmosfera y produciendo el cambio climatico.

Si consigues semillas o árboles te ayudaremos a plantarlos, y serás responsable de cuidarlos. Te proponemos informarte y ayudarte a que promuevas la plantación de árboles, en cualquier ambito en que te desempeñes: colegio, institución, municipio, gobierno, en tu trabajo…, queremos plantar la semilla, para que se genere la conciencia de plantar árboles sea un habito frecuente.

Valle Sagrado de los Incas - Cuzco - Perú (1983)

Pakakuna en Urubamba

En Urubamba conocimos una simpática pareja de emprendedores, que quisieron cambiar de vida y cumplir sus sueños, con mucho esfuerzo montaron un linda posada y

leer mas »

El 10. Carnes y Vinos

Cuando Marcos Contreras Cabado (Español) y Carlos Rodriguez Errecart (Argentino) supieron que estábamos en Lima nos invitaron a su restaurante. El Restaurante fusiona perfectamente la

leer mas »

Wayqey hotel

En Cusco hicimos base en Wayqey Hotel, invitados por Corporación Wayqey, nos recibieron con una exquisita cena, ubicado a 5 minutos del centro histórico, nos

leer mas »

Café de Altura

Desde que estamos en Colombia queríamos conocer como es el proceso del café, desde su cultivo hasta que lo consumimos. Gracias a Valentina y Mauricio que nos

leer mas »

Pachamanca en Lima

Nos vinimos para San Miguel, a probar una tradicional comida del Perú, llegamos aquí a un pequeño simpático y típico restaurante de Lima donde preparan

leer mas »