San Nicolás (parte 1)

Eran las 10:15 pm; y el mecánico se había quedado cuatro horas después de su horario laboral para arreglarnos el embrague.

Ibamos a salir temprano a San Nicolás (nuestro primer destino), pero el desperfecto mecánico demoró nuestra partida.

El destino fue a votación, y entre quedarnos y arreglar lo que faltaba, o ir a San Nicolás, ganó este último por unanimidad. Entonces, como el chofer (Papá) no estaba cansado para manejar, partimos directamente a nuestro primer destino.

Desde Monte Grande (donde estaba el mecánico), tomamos la Avenida Boulevard Buenos Aires, luego Camino de Cintura, autopista Ricchieri, General Paz, y Panamericana .

Luego Autopista 9, dónde lloviznaba un poco. Había muchisimo viento,  tanto que el motorhome (y los camiones que pudimos divisar) se desviaban a la derecha.

Llegando a Baradero comenzó a llover más fuerte, y los campos que rodeaban el camino se iluminaban con los relámpagos. La Autopista estaba muy dañada, y entre la lluvia, y el viento, el andar se hizo un poco difícil.

Ingresamos a San Nicolás a las 2:00 am, e hicimos 5 km hasta la casa de Ivana y sus hijos (Creciendo x América). Ellos están prontos a recorrer Sudamérica en camioneta, con un proyecto educativo. Antes del viaje, nos recibieron en su casa, dónde nos brindan luz, agua y Wi-Fi; además de ser nuestros anfitriones por unos días.

Frente a la casa de Ivana (Creciendo x America)
Cenando con Ivana y Leo en familia
Avenida amplia en San Nicolás

 

Libertad
Rio Paraná
Río Paraná
En la costanera del Paraná
Plaza en la costanera
Atrás, la Basílica Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás

 

 

Simon Parrilla

Llegamos después de un tiempo largo de estar por Cali, a Simón Parrilla, un restaurante que prepara deliciosas comidas típicas de Colombia, pero esta vez

leer mas »

Tren a las nubes

 El tren a las nubes es un lugar mágico, durante el recorrido se atraviesan distintos climas el mismo día y distintos paisajes, el Valle de

leer mas »

El Bodegon Argentino

Llegamos a Quito, Ecuador hace una semana. Estábamos con nostalgia por extrañar nuestro país; nuestras costumbres, la gente y la comida, debe haber sido tanto

leer mas »