SAbAi una cervecería artesanal

En nuestro anterior paso por Quito probamos la cerveza artesanal Sabai que nos pareció riquisima, ahora nos invitaron a conocer la fabrica, que muy originalmente además es un Pub, donde hacen eventos y se puede saborear la cerveza en la misma fábrica.

IMG_8401.jpg

Nos invitó a conocer su fábrica artesanal Javier Salas (el tercero desde la izquierda en la foto de abajo) un joven emprendedor que ha innovado en la cerveza, hemos probado las distintas cervezas que estan produciendo: Guayusa Pilsen Ale, una cerveza con Guayusa que tiene una propiedad energizante que se combina con la relajante de la cerveza (es una de las que mas me gustó). También probamos la Pacha Black Indian Pale Ale una cerveza negra con alto contenido de alcohol (10%), también probamos la Tangan Doble red, una cerveza con un sabor a caramelo (es la que mas le gustó a Carla) y la Chaquinian Indian Pale. Javier nos contó que van experimentando constantemente nuevos sabores así que pueden encontrarse con mas varierades cada vez que lo visitan.

IMG_8415.jpg

IMG_8416.jpg

IMG_8403.jpg

IMG_8405.jpg

IMG_8406.jpg

IMG_8412.jpg

Se puede jugar Metegol y Pool.

IMG_8411.jpg

IMG_8410.jpg

IMG_8407.jpg

IMG_8413.jpg

IMG_8419.jpg

IMG_8420.jpg

IMG_8421.jpg

Si quieren conocer la Cervecería Sabai, pueden hacerlo en Oswaldo Guayasamin E4-145 y Sienna
Cumbayá – Ecuador – www.sabaibeer.com  sabai@sabaibeer.com  Tel 2894016 / 2891012 / 2891956



El Acantilado

Queríamos descansar unos días y nos recomendaron un lugar en el norte de Ecuador, donde el océano es cálido, y el agua turquesa, así que

leer mas »

en La Platea

Visitamos en Quito, un lugar muy original: «La Platea», es una plaza donde congregaron en su perímetro food trucks de distintos tipos, una idea que

leer mas »

Forneria 850

Después de Nuestro recorrido por Barranco nos dió hambre y nos encontramos con una pizzería artesanal, estilo Napolitano con horno a leña, donde comimos una

leer mas »

Theatrum en Quito

Con motivo de una nueva visita a Quito, precisamente al centro histórico, pues por primera vez en Sudamérica se presenta el espectáculo Fiesta de Luz

leer mas »