Pueblo Misak

Uno de los atractivos de Silvia es conocer a los Misak o Guambianos, es un pueblo amerindio de Colombia. Son muy simpáticos siempre están sonriendo. Fuimos a visitarlos a una finca que son amigos de Theo y Yohana nuestros anfitriones y amigos en Silvia.

Habitan también en otros lugares cercanos, pero principalmente en Silvia y sus alrededores, donde el gobierno le cedió tierras que están administradas por el Cabildo Mayor de Guambía. Las tierras son de la comunidad y las autoridades se las adjudican a las familias para que las usufructúen.

El traje tradicional del hombre es una falda corta azul que envuelven alrededor de la cintura, dos ruanas rectangulares y sombrero. Las mujeres llevan falda negra, blusa de un sólo color y pañolón azul de lana, y según como llevan el pañuelo indica si están solteros o casados.

Como verán en las fotos nos prestaron su vestimenta para que nos vistamos como los Misak.

Hablan su propia lengua, el wam, que está estrechamente relacionada con las lenguas Totoró y Kokonuco (una lengua extinta)

Si observan la foto el terreno es muy empinado, nosotros pensábamos que esos terraplenes estaban hechos por los campesinos, pero en realidad lo hacen los animales de tanto pastar y caminar constantemente por esas laderas.

IMG_3213.jpg IMG_3219.jpg

Nos acomapañaron nuestros anfitriones en Silvia, Yohana (con su mamá Rose Mary y su hermana Lorena)

IMG_3224.jpg IMG_3225.jpg IMG_3226.jpg

IMG_3227.jpg

Mathias jugando con Marco

IMG_3232.jpg

IMG_3238.jpg

 

IMG_3241.jpg

También estuvimos pescando truchas ya que la familia tiene un criadero

IMG_3245.jpg

IMG_3256.jpg

IMG_3258.jpg

IMG_3270.jpg IMG_3259.jpg

IMG_3293.jpg

¿que tal luzco con falda? Cuidado que modero los comentarios =) !!! jaja

 

 

IMG_3313.jpg IMG_3317.jpg

Theo también se puso la faldita !!! =)

 

IMG_3328.jpg

María José (hija de Theo y Yohana) toda una modelo

IMG_3341.jpg IMG_3333.jpg IMG_3265.jpg IMG_3266.jpg

Marta y Mariá, también se puso la falda, ¿no es a quien mejor le queda?

 

 

IMG_3300.jpg

Forneria 850

Después de Nuestro recorrido por Barranco nos dió hambre y nos encontramos con una pizzería artesanal, estilo Napolitano con horno a leña, donde comimos una

leer mas »

Restaurante Valentina en Cusco

Tradicional Restaurante en Cusco: Valentina En Cusco fuimos a almorzar al tradicional restaurante valentina, donde probamos nuevas comidas peruanas… En Perú mas precisamente en Cusco

leer mas »

Parque Arví

Apenas llegamos a Medellín nos propusieron otros viajeros ir al parque Arví, pues varios viajeros se van ajuntar allí, es el parque ecoturístico mas grande

leer mas »

El Palacio del Jugo

Desde que comenzamos con nuestro sueño decimos que y no creemos en las casualidades, sino en las causalidades. Juan Carlos y su mamá son los

leer mas »

Pachamanca en Lima

Nos vinimos para San Miguel, a probar una tradicional comida del Perú, llegamos aquí a un pequeño simpático y típico restaurante de Lima donde preparan

leer mas »

Tren a las nubes

 El tren a las nubes es un lugar mágico, durante el recorrido se atraviesan distintos climas el mismo día y distintos paisajes, el Valle de

leer mas »