Caja China y Parrilla

En Perú conocimos varios tipos de comidas, criolla, china, serrana, japonesa, negra, fusión de las anteriores y además algunas maneras de cocción que no conocíamos como por ejemplo la Pachamanca que es cocinar en un pozo con piedras que se pre calientan y luego cocinan por radiación, pero en este caso le queremos contar de otro tipo de cocción: la «Caja China».

Nos invitaron a comer un lechón cocinado a la «Caja China», lo que dicen es que cuando esta cocinado en dicha caja el lechón de puede cortar con el canto de un plato de lo tierno que queda, es difícil describir lo exquisito que es.

Esta «Caja» interiormente es de chapa, y exteriormente de madera, con una estructura de hierro y en el medio se aísla con lana de vidrio para que retenga el calor y no se queme la madera.

La caja china es básicamente un horno que cocina por radiación. La parte superior de la caja es una chapa donde se pone la leña o el carbón y esta chapa no tiene aislación hacia abajo, entonces el calor se va a irradiar hacia abajo, y en la parte superior va una parrilla, es decir con el mismo calor vamos a cocinar en el horno y en la parrilla.

En Montañita Ecuador, dejamos olvidadas nuestras parrillas portátiles así que fue una buena excusa para construir nuestra propia caja china, con algunas pequeñas modificaciones y con medidas que nos permitan llevarla en nuestra baulera.

Ya hemos hecho varios asados, y hemos utilizado el horno, para hacer varias cosas, pero la verdad es que aún nos falta cocinar un lechón. Eso es todavía una asignatura pendiente (no por mucho tiempo), aquí las fotos del proceso de construcción y de algunos asados.  No tiene Copyright así que pueden copiarla ; )

rodandoando00102.jpgrodandoando00104.jpg

rodandoando00105.jpg rodandoando00106.jpg rodandoando00107.jpg rodandoando00108.jpg rodandoando00109.jpg rodandoando00110.jpg rodandoando00112.jpg rodandoando00113.jpg rodandoando00115.jpg rodandoando00118.jpg rodandoando00119.jpg rodandoando00122.jpg rodandoando00138.jpg rodandoando00139.jpg rodandoando00140.jpg IMG_2037.jpg

El 10. Carnes y Vinos

Cuando Marcos Contreras Cabado (Español) y Carlos Rodriguez Errecart (Argentino) supieron que estábamos en Lima nos invitaron a su restaurante. El Restaurante fusiona perfectamente la

leer mas »

Hostal Shanti

Conocimos en Canoa a Mauricio, él junto a su hermano hace muchos años, ambos oriundos de Quito, venían a descansar y a practicar su pasión, el

leer mas »

Empanadas Paulistas

Pasábamos caminando y nos encontramos con una irresistible invitación a probar una de las comidas típicas de argentina, pero en otro lugar. Entramos a Empanadas

leer mas »

Café Milán

Estábamos haciendo una revisión de «Libertad» (nuestro vehículo) en la zona de Granada, en la parte norte de Cali, cuando pasaron Laura y Eliana, las dueñas

leer mas »

Finisterre en Manta

Manta es una bonita ciudad portuaria donde suelen verse los grandes cruceros que se ven en las películas. Y como ciudad portuaria estábamos seguros que

leer mas »

Pizza Rodante

Fuimos a visitar Cumbayá una zona muy bonita y de gran expansión en esta época y en el parque nos encontramos con una simpática pizzería

leer mas »

La Pergola

Con Marco compartimos dos pasiones disfrutar de la buena comida y viajar. El es italiano de Genova y estudió para desarrollar una de sus pasiones, en

leer mas »

El Acantilado

Queríamos descansar unos días y nos recomendaron un lugar en el norte de Ecuador, donde el océano es cálido, y el agua turquesa, así que

leer mas »