Fray Bentos

Luego de recorrer Santa Fe y Entre Ríos, pisamos tierra limítrofe, y cruzamos al primer país de la lista: Uruguay!! Llegamos al departamento Fray Bentos, y estacionamos para dormir esa noche allí. Ingresamos al país vecino un día después del gran temporal; el Río Uruguay había subido varios metros, y la tormenta había hecho destrozos.

Nos recomendaron recorrer el frigorífico Anglo, que queda a unos kilómetros del centro. El Frigorífico se encuentra a la orilla del río, y fue una de las principales agroindustrias de Uruguay durante el siglo XX. Hace 30 años que está abandonado, y actualmente funciona como Museo de Revolución Industrial. Además, las casas que lo rodean son de la misma época, pues en ellas vivían los trabajadores del frigorífico.

De allí, seguimos el camino que nos llevaba al Ecosistema «Monte Ribereño», que también se encuentra a orillas del Río Uruguay.

El camino de tierra, con subidas y bajadas, está rodeado de naturaleza pura: árboles de distintas especies, pájaros de todos los colores, caballos salvajes, y playa.

Seguimos la ruta panorámica hasta llegar a un puente que soportaba hasta 3 toneladas, pues era de madera, así que decidimos estacionar a un costado, en una rotonda, almorzar con una bellísima vista natural, y dormir la siesta escuchando los sonidos de la naturaleza.


Después de disfrutar de la tranquilidad y belleza de la reserva ecológica de Fray Bentos, decidimos seguir viaje. Próximo destino: Carmelo.

Dulce tarde en Quito

Visitamos el centro historico de Quito por segunda vez, y allí encontramos una pastelería y panadería artesanal que nos sorprendió con exquisiteces dulces que hace rato

leer mas »

Smiles Perú

Justo cuando íbamos a partir, tuve un accidente y se me partió un diente, «se nos arruinaron los planes!!» pensé… Pero por Suerte conocía a

leer mas »

Pizza Rodante

Fuimos a visitar Cumbayá una zona muy bonita y de gran expansión en esta época y en el parque nos encontramos con una simpática pizzería

leer mas »

P. N. Talampaya

Parque Nacional Cañón del Talampaya El cañón del Talampaya, con 4 km de extensión y una altura de entre 100 y 150 m,  se creó

leer mas »

El Leñador

Era un día templado y con poco sol, decidimos ir a conocer el monumento a la mitad del mundo. Nuestro punto de parada en Quito

leer mas »

Segundo Avistaje

Ver la Ballena Franca Austral produce una fascinación increíble, y nos quedamos con ganas de verlas nuevamente embarcados. Así que nuevamente le escribimos Milagros de

leer mas »